Hospital San Juan de Dios se fortalece gracias a la Lotería Estatal de la JPS.
Una vez más la lotería la Junta de Protección Social -JPS- concreta donaciones importantes para el fortalecimiento del Hospital San Juan de Dios, en esta oportunidad con un aporte superior a $1 millón 509 mil equivalentes a más de ₡935 millones nuevos equipos que fortalecen los servicios de urología, neurocirugía, patología, oftalmología y laboratorio clínico.

Los nuevos equipos que la JPS financió a través de la Asociación Pro Hospital San Juan de Dios (APRHOS) contribuyen directamente a la calidad de vida de los asegurados que reciben servicios de salud en este centro médico.
“Gracias a las personas que prefieren las loterías de la Junta sobre los juegos ilegales estas y otras obras sociales son posibles. El año 2018 el sector salud que incluye programas de prevención, vacunación, investigación, infraestructura y equipamiento de hospitales y otros servicios médicos estatales recibieron más de ₵15.309 millones, monto que representa el 40.52, detalló Esmeralda Britton, presidenta de la Junta Directiva de la JPS.
Agregó que el éxito de las estrategias de venta y comercialización –como la promoción del premio acumulado- que ofrece la JPS en sus productos Lotería Nacional y Chances, están dado resultados positivos. “El 2018 fue un año fantástico, la JPS pudo transferir para beneficio de personas en vulnerabilidad más de ₵37.767millones. El reto permanente es continuar administrando de forma exitosa la lotería estatal y continuar convirtiendo las utilidades que se generan en programas sociales”, indicó.
Por su parte la doctora Ileana Balmaceda Arias, directora general del San Juan de Dios destacó la labor de la JPS, no solo por el aporte que en esta oportunidad está fortaleciendo a cinco servicios del hospital, sino porque durante 174 años la Junta siempre ha estado ahí para cuando el hospital la necesita. “La Junta nació en 1845 junto al San Juan de Dios, para que el hospital obtuviera los recursos económicos necesarios para funcionar, hoy ambas instituciones han crecido, se han desarrollado y la Junta siempre tiene un espacio para el San Juan de Dios, entonces por medio de APRHOS buscamos proyectos innovadores, de gran impacto que nos permitan abordar patologías complejas, con la más moderna tecnología” expresó la directora del San Juan de Dios.
El doctor Esteban Sánchez, jefe del servicio de Neurocirugía explicó que el neuronavegador es un equipo que guía al cirujano (a) dentro del cerebro, lo que les permite identificar con mayor precisión el área a tratar en procedimientos como biopsias y cirugías para extirpar tumores o focos epilépticos.

Por otra parte, el doctor David Zarnowski, jefe de clínica del servicio de Urología indicó que Litotriptor Extracorpóreo que se adquirió es el primero en Centroamérica, se utiliza para disolver cálculos (piedras) por onda de choque en riñones y vejiga, permite una mejor ubicación e identificación de las piedras, tiene mayor potencia y permite una pronta recuperación del paciente. Además, tiene la versatilidad que, si el urólogo en el momento del tratamiento decide que lo mejor es realizar una intervención quirúrgica, lo puede hacer en ese mismo momento, de esta forma el paciente no tiene espera una próxima cita. Para este equipo el hospital mejoró el espacio físico, dándole condiciones similares a la de una sala de operaciones. El beneficio de estos aportes alcanza a más de un millón y medio de personas adscritas a este centro médico.