La ira adolescente se apoderará del Teatro Universitario

El supuesto asesinato cometido por Marcos, un estudiante de bachillerato, y las dudas generadas entre sus compañeros, son los hilos que tejen la historia de La Edad del Ira, la primera producción del Teatro Universitario de la Universidad de Costa Rica.
Ante el crimen, despiertan los miedos e inquietudes del grupo de adolescentes quienes son la voz de una generación que busca, de forma libre y valiente, su identidad.

La puesta en escena llevará al espectador a experimentar una montaña rusa de emociones propias de la adolescencia. La muerte, la sexualidad, el acoso y la búsqueda de la identidad son algunos de los temas que desarrollan los 8 personajes en escena.

El texto es una adaptación de la novela homónima de Nando López. Él mismo se encargó de crear el libreto teatral que ha sido representando en varios países de Europa. Costa Rica será el primer destino fuera del viejo continente.

Proyecto ganador. Con el objetivo de ampliar las posibilidades de textos y propuestas escénicas, el Teatro Universitario abrió el Concurso de Puesta en Escena 2019. Allan Fabricio Pérez resultó ganador con esta obra, principalmente, por la calidad de la misma y por la pertinencia de los temas abordados, según el jurado seleccionador.

Para Allan Fabricio Pérez, director de la obra, “La Edad de la Ira es una obra que logra tejer a través de los personajes aspectos poéticos e íntimos de la época adolescente. Estas texturas que el texto aporta para la escena me atraparon de inmediato y marcaron un diálogo directo con los recuerdos de
mi época adolescente”.
La propuesta escénica pretende ser vertiginosa y el público vivirá intensamente cada historia hasta encontrarse cara a cara con los personajes. Miedo, rabia y lucha se entremezclan con colores intensos, video-mapping, efectos sensoriales, música original, video-streaming e iluminación incandescente y colorización Led.

Según Pérez la adolescencia es una época importantísima en la creación de identidad de todo ser humano y es en los continuos miedos, sueños, inquietudes y luchas que encontramos la necesidad de dimensionar y discutir sobre las necesidades de esta generación. La obra nos permite mostrar las situaciones que atraviesan muchos adolescentes que incluso han sido obligados a callarse ante situaciones de violencia, acoso o rechazo.

El autor. Nando López (1977) es novelista, dramaturgo y Doctor Cum Laude en Filología Hispánica. Ha sido profesor de Secundaria y Bachillerato en la enseñanza pública. Fue finalista al Premio Nadal 2010 con La edad de la ira (Booket Planeta), en su trayectoria narrativa destacan títulos como Cuando todo era fácil (Tres Hermanas Ediciones), El sonido de los cuerpos (Editorial Dos Bigotes), Las vidas que inventamos (Espasa) o La inmortalidad del cangrejo (Baile del sol).

El director. Allan Fabricio Pérez cursa la licenciatura en Artes Dramáticas y el bachillerato en Ciencias de la Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica. Posee experiencia en dirección teatral, dramaturgia, enseñanza, actuación, producción escénica y diseño artístico. Ha participado en más de 35 espectáculos profesionales desde el año 2011 desempeñándose en las diversas áreas mencionadas.

Esta obra está recomendada para mayores de 16 años.
LA EDAD DE LA IRA de Nando López + dirección de Allan Fabricio Pérez
Del 21 de marzo al 14 de abril
Funciones de jueves a sábado a las 8:00 pm y domingo 6:00 pm
Costo de las entradas: 6000 colones para público general y 4000 colones para estudiantes con carné y ciudadanos de oro.
Reservaciones al teléfono 2511-6722 o en http://teatro.ucr.ac.cr/node/828

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: