Obras concluidas por el AyA en 2019, benefician a más de 242 mil personas en todo el país.

Yamileth Astorga presidenta de Acueductos y Alcantarillados brindó la rendición de cuentas de la institución

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) continúa en su esfuerzo de inversiones en todo el país para garantizar el acceso al agua potable y el saneamiento.

En el 2019, se concluyeron 8 grandes proyectos que suman ₡30.224 millones para el beneficio de 242.850 personas en Limón, Guanacaste, Alajuela y territorios indígenas (ver ficha de datos).

“Estas obras permiten una mejor preparación frente a variabilidad y cambio climático, pues se realizan con base en estudios rigurosos de la seguridad de las fuentes aprovechadas. Nuestra cartera de inversión, incluyendo todas las fases, abarca 120 proyectos de agua potable y saneamiento por un billón de colones”, resaltó la presidenta ejecutiva del AyA, Yamileth Astorga.

Desde el 2014, el AyA invirtió un 28,7% más que lo invertido acumulado en los últimos 14 años.

Época seca

Durante el 2019, se registraron déficit de lluvias de 21% en la Región Central y de 12% en el Pacífico Norte en la estación lluviosa, de acuerdo con el Instituto Meteorológico Nacional.

Lo anterior provocará dificultades en la continuidad del servicio de agua para el 2020, pues se afecta la recarga de los acuíferos (agua subterránea) que aprovecha el AyA.

En la estación seca, el AyA estima que el 9% de sus usuarios y usuarias tendrá afectación alta o muy alta en el servicio (lo que suman 219.000 personas). De ellas, 95.875 se encuentran en la Gran Área Metropolitana (GAM) y 123.000 fuera de ella (ver ficha de datos).

Las localidades con mayor afectación en la GAM se ubican en los cantones de Alajuelita, Desamparados, San José, Santa Ana, Escazú, Curridabat, La Unión, Tibás y Vásquez de Coronado,

Fuera de la GAM, las regiones con mayor afectación son Brunca, Pacífico Central y Chorotega.

Estos datos no incluyen otros operadores, como Asociaciones de Acueductos Comunales (Asadas), Municipalidades ni la ESPH.

Proyectos de emergencia

El AyA tiene un plan de 23 proyectos emergencia para la GAM por ₡31.137 millones, con base en el decreto de emergencia N° 41852-MP-MAG y su reforma, 41944-MP-MAG, debido a los efectos del fenómeno El Niño ENOS.

Las medidas de menor plazo incluyen la incorporación de 310 litros por segundo adicionales entre enero y mayo para la GAM gracias a nuevos pozos, así como mejoras en las tuberías para reducir las pérdidas y trasegar más agua entre sectores.

Además, en los próximos 8 meses se proyecta construir dos nuevos tanques de almacenamiento de agua para Guadalupe con una capacidad total de 7800 metros cúbicos.

Medidas para ahorrar agua en casa

  • Al bañarse, cerrar el tubo cuando se enjabona.
  • Cerrar el tubo mientras se cepilla los dientes o mientras lava los trastes.
  • Lavar ropa solo en tandas grandes.
  • Revisar fugas en los inodoros.
  • Riegue las plantas con un recipiente pequeño y durante la noche.
  • Evite lavar el vehículo a menudo y cuando lo haga utilice un balde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: