Pacientes de la Red de Servicios de Salud del INS reciben los medicamentos en la puerta de su casa

Entrega Medicamentos INS

Con el fin de proteger la salud de los pacientes, sus familiares y evitar la propagación del Covid-19, la Red de Servicios de Salud del INS implementa la entrega de los medicamentos a sus pacientes, casa por casa.

Si el paciente cuenta con recetas pendientes de retirar en los próximos meses, debe comunicarse al teléfono 2296-9599 para coordinar la preparación y el envío de su tratamiento, hasta su lugar de residencia.

También puede ingresar al sitio web www.ins-cr.com, llenar la información solicitada y se le estará contactando.

“Considerando que la continuidad en el tratamiento farmacológico es prioritaria para la satisfactoria evolución de nuestros pacientes, hemos implementado en el servicio de farmacia nuevos canales para la entrega de los medicamentos que minimicen la presencia del paciente en los centros de salud, y, por consiguiente, el riesgo asociado”, aseguró la doctora Alejandra Jiménez, Directora de Servicios Hospitalarios de la Red de Servicios de Salud, del INS.

Parte de la logística para lograr este objetivo, es la constante coordinación entre el Servicio de Farmacia y el departamento de Servicios Generales, quienes tienen colaboradores asignados para la entrega inmediata y directa al domicilio de los pacientes.

En paralelo, se está trabajando en establecer una alianza con Correos de Costa Rica para reforzar la entrega, con el apoyo del CEDINS (Centro de Distribución del INS).

Desde la semana anterior y hasta la fecha, se han visitado a 282 pacientes, distribuidos de la siguiente manera:

  • Alajuela        71
  • Cartago        33
  • Guanacaste 18
  • Heredia        31
  • Limón           30
  • Puntarenas  29
  • San José        70

Con este nuevo servicio el Grupo INS busca:

  1. Disminución del aforo en los servicios: acatamos las disposiciones del Ministerio de Salud respecto al distanciamiento social y quedarse en casa.
  2. Continuidad del tratamiento: nos cercioramos que nuestros pacientes reciben el tratamiento correspondiente y así, evitamos comprometer su salud.
  3. Entorno y confort: el paciente se mantiene en la comodidad de su hogar, y en caso de las zonas rurales, se evitan recorrer largas distancias hacia el centro de salud y viceversa.
  4. Fortalecimiento de la calidad y calidez: procuramos el bienestar de nuestros pacientes y seguimos comprometidos con mejorar su experiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: