Colgate Palmolive dona 15 toneladas de producto a la CCSS, beneficiando a familias de los cantones de Puntarenas y zona sur

15 toneladas de producto de higiene personal y salud bucodental viajarán hasta cantones de la región Brunca, gracias a una donación que realizó la empresa Colgate Palmolive a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), para colaborar con las familias ante la emergencia que vive el país por el COVID-19.

Los productos donados son jabones líquidos para el lavado de manos y para el cuerpo, pastas de dientes, champús, desodorantes, cepillos y suavizante para ropa; los cuales irán a familias de los cantones de Pérez Zeledón, Buenos Aires, Osa, Golfito, Coto Brus y Corredores.

El doctor Roberto Cervantes Brenes, gerente general de la CCSS, explicó que se definió entregar, de manera equitativa, dos toneladas a cada municipio, ya que la zona se vio afectada por igual y es una de las más pobres del país.

Tanto la Gerencia General de la CCSS como la Dirección Regional de Servicios de Salud Brunca de la CCSS ya tienen las poblaciones y familias con mayor necesidad identificadas, para que la donación vaya directa a quienes realmente lo necesitan.

El jerarca explicó que esta donación es sumamente importante, toda vez que una de las estrategias más importantes para combatir el COVID-19 es el lavado de manos, aplicar el correcto protocolo para toser y estornudar, así como las dichas por el Ministerio de Salud como el distanciamiento social.

Alec Rogers, gerente general de Costa Rica de Colgate-Palmolive, mencionó que “en Colgate Palmolive nos sentimos complacidos de contar con una alianza estratégica, con la CCSS, a través del Programa Manitas Limpias. Contribuimos en sensibilizar a los diferentes grupos meta seleccionados sobre la importancia de mantener las buenas prácticas de higiene, principalmente en la población escolar del país, contribuyendo con la promoción de la salud y prevención de enfermedades que se trasmiten por contacto”.

De acuerdo con datos de la subárea de Vigilancia Epidemiológica de la CCSS, entre el 29 de diciembre de 2019 y el 9 de mayo de 2020, se registró una reducción del 40.5 % de casos menos de diarrea en niños entre las edades de los cinco a los nueve años en comparación del año anterior. Adicionalmente, se registró una reducción de 35.6% de casos de diarreas en menores entre las edades de 10-14 años en comparación con el año anterior.

Desde el 2006, la CCSS a través de la Dirección de Comunicación Organizacional (DCO), apostó por el Programa Manitas Limpias, con alianza pública-privada, como el Ministerio de Educación Pública desde el 2006 y la empresa Colgate Palmolive desde el 2014, con el fin de reducir el impacto de las enfermedades que se transmiten por contacto directo. De acuerdo con información institucional, desde que inició el programa se ha registrado una disminución de los casos de diarrea en todo el país, que, entre otras variables, la constancia en 14 años de este programa ha sido clave.

Carlos Bejarano Ch

Carlos Bejarano Chacón, periodista, editor y webmaster de ticonoticias.net. Es gestor digital en medios de comunicación. Le puede escribir al correo electrónico ebejarano@ticonoticias.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: