INA sigue siendo parte de la entrega de medicamentos a domicilio
En el marco de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-2019, el INA colabora con el préstamo de vehículos y sus conductores, a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en la distribución de medicamentos, en todo el territorio nacional.
Hasta la fecha, más de 11.600 pacientes, se han visto beneficiados con la entrega de medicamentos en la puerta de sus casas, gracias al personal de transportes del INA.
En total, participan 23 conductores del INA, quienes brindan este apoyo a 20 Áreas de Salud de la Caja, colaborando con la entrega de medicamentos a personas con enfermedades crónicas, en zonas como: Pérez Zeledón, Limón, La Cruz de Guanacaste, Puriscal, Upala, San Vito de Coto Brus, Turrialba y zonas del Gran Área Metropolitana, y así evitar su exposición al contagio en medio de esta crisis sanitaria.
Esteban Vega de la O, coordinador de Servicios Farmacéuticos de la Caja, manifestó que, como parte de la protección de grupos de riesgos ante la pandemia, el INA es un pilar fundamental para poder sostener y apoyar la entrega de medicamentos a nivel nacional.
“Este apoyo y acompañamiento beneficia a grupos de riesgo y permite sostener a estos pacientes, evitando que se queden sin tratamiento y se vuelvan más susceptibles ante un agravamiento de sus padecimientos, evitando también atención a nivel hospitalario”, manifestó el funcionario de la Caja.
José Manuel Delgado, encargado del Servicio de Transportes del INA, agradeció a los coordinadores de cada Regional por esta labor de distribución de medicamentos, afirmando que “todos somos un equipo”.
Delgado dijo sentirse muy satisfecho por pertenecer a esta Institución, que en tiempos de crisis, colabora con equipo humano y material, para llevar alivio a las personas más vulnerables. “Para nosotros ha sido muy grato poder ayudar a una institución hermana como la Caja Costarricense de Seguro Social, por medio de la entrega de medicamentos y proteger así a pacientes en riesgo o con enfermedades crónicas..
Es de suma importancia, colaborar en este servicio tan esencial, porque así ayudamos al pueblo de Costa Rica a protegerse”. Por su parte, Alexander Valerio, funcionario del área de Servicios Generales del INA, manifestó que las personas se muestran muy agradecidas con este servicio, sobre todo, las personas adultas mayores, quienes son las más vulnerables a la pandemia y quienes más ocupan de los medicamentos