INA realiza pruebas de certificación no presenciales

INA estudiatiles 2020

Los tiempos de crisis son también oportunidades para encontrar soluciones creativas a situaciones que antes eran ordinarias, esto fue precisamente lo que sucedió Gestión Rectora del Sistema Nacional de Capacitación y Formación Profesional (SINAFOR) del INA ante la necesidad de aplicar pruebas de certificación por medios no presenciales.

En el caso del sector Turismo, el INA atendió de enero a julio la solicitud de 544 personas para aplicar pruebas de certificación por medios no presenciales en Turismo de Aventura, específicamente en Cables y Cuerdas y Rafting. Previo a la emergencia por el Covid-19, se aplicaron pruebas de forma presencial  a 154 personas.

Del total, 176 no pasaron el diagnóstico previo, que se utilizó para depurar la lista de solicitudes)  y 368 sí calificaron para la aplicación de las pruebas teóricas. 

“Trabajamos en un plan remedial que consiste en una revisión conjunta, entre los Núcleos, que representan a los diferentes sectores productivos, y la Unidad de Certificación del INA, de las pruebas en modalidad presencial, para hacer el planteamiento hacia una modalidad no presencial garantizando la calidad de la misma”, explicó Carmen González Chaverri, encargada de SINAFOR.

Además de Turismo, la Institución trabaja en las pruebas de certificación en Panadería así como Secretariado, de manera que se puedan aplicar de forma no presencial en este segundo semestre del año. Para González, esto abre las puertas para que cada vez sean más los sectores en los que el INA facilite este tipo de pruebas, aprovechando al máximo las herramientas tecnológicas disponibles y agilizando así el proceso de certificación a nivel nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: