Escuelas estadounidenses convocan a docentes costarricenses para el año lectivo en agosto 2021

Escuelas estadounidenses convocan a docentes costarricenses para el año lectivo en agosto 2021.
Conozca la historia de una docente que aprovechó una oportunidad como esta https://www.youtube.com/watch?v=f3Z3T0vFiSk&feature=youtu.be

La organización de educación global Participate Learning abrió su proceso de reclutamiento para todos aquellos maestros y profesores costarricenses, que quieran trabajar en escuelas en Estados Unidos por un período de 3 a 5 años, a partir de este nuevo año escolar que comenzará a finales de agosto de 2021.

Las posiciones disponibles corresponden para la enseñanza en el nivel de preescolar y primaria, donde podrán compartir acerca de la cultura costarricense y enseñanza del idioma español como segunda lengua, a niños con edades entre los 5 y 10 años.

Rebeca Pacheco, es una maestra originaria de nuestro país, que forma parte de los 30 maestros costarricenses que actualmente se encuentran en Estados Unidos. Como ella, históricamente han participado 200 maestros y maestras de nuestro país en este programa de intercambio cultural.

“El reto más importante a nivel profesional en estos tiempos de pandemia, ha sido el tener que adaptarnos a nuevas metodologías y formas de enseñar a nivel remoto para enganchar a nuestros estudiantes, pero todo ha sido posible gracias al apoyo de Participate Learning por el acompañamiento y herramientas que nos han brindado desde el día uno para poder cumplir con nuestro objetivo en Carolina del Norte”.

La organización se está enfocando en reclutar para este nuevo período y los maestros que quieran aplicar para el programa pueden hacerlo de manera gratuita en: https://go.participatelearning.com/cr_202011

Participate Learning ofrece la oportunidad de mejorar la calidad de la segunda lengua en los docentes a través de una experiencia familiar y laboral en otro país, permitiendo que, a su regreso a Costa Rica, las oportunidades laborales sean más amplias.

Ronald Ramírez, coordinador de reclutamiento para Latinoamérica comentó que “nuestro programa de intercambio cultural sigue adelante y hoy tenemos 30 profesores costarricenses activos. Quiero invitar a todos los maestros que no pudieron cumplir su sueño de ser maestros internacionales el año anterior, a que se inscriban para el período 2021 y no abandonen sus metas profesionales y personales”.

Sin duda, esta convocatoria no solo promueve el empleo de profesores costarricenses y su experiencia internacional, sino a su vez, que el país tenga más personal capacitado para incrementar el crecimiento de la educación bilingüe.

Para mayor información, puede comunicarse por medio del chat ubicado en la esquina inferior derecha del sitio web www.participatelearning.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: