Pronto se cumple fecha para retiro de FCL por quinquenio en este 2021

Quinquenio Retiro del FCL Popular Pensiones
Más de 36 mil afiliados a Popular Pensiones, pueden iniciar desde ya el proceso de retiro de los recursos del Fondo de Capitalización Laboral (FCL).

En el año 2001 entró en vigencia una ley con el claro objetivo de fortalecer el régimen de pensiones de los trabajadores costarricenses. La Ley 7983 creó el Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP) y también el Fondo de Capitalización Laboral (FCL).

Dicha legislación determinó que el FCL podría ser retirado por el trabajador bajo ciertas condiciones, siendo una de ellas el cumplimiento de relación laboral continua por 5 años con el mismo patrono, conocido como quinquenio.

Las personas trabajadoras que en marzo 2021 cumplen con esta condición podrán realizar el retiro de los recursos que su FCL reporte. En el caso de Popular Pensiones se calcula que más de 36 mil afiliados tendrán la posibilidad de hacerlo y si lo desean pueden comenzar desde ya los trámites para esto y recibirlo si problemas a partir de abril del presente año.

Oscar Benavides brinda más detalles acerca del retiro del Fondo de Capitalización Laboral para los afiliados a Popular Pensiones

Es importante el cumplir con los requisitos que se solicitan, tener la cédula de identidad al día y en buen estado, en el caso de extranjeros documento DIMEX también vigente y en buen estado, brindar una cuenta IBAN personal, que sea en colores y que se encuentre activa.

Para que las personas eviten salir de casa y puede realizar su gestión de forma ágil y segura, Popular Pensiones ha puesto a disposición de los afiliados diversos canales de atención, el sitio web www.popularpensiones.fi.cr el WhatsApp 8421-8824 y por medio del correo electrónico PopularPensionesRetiroFCL@bp.fi.cr.

La Operadora hace énfasis para que las personas se mantengan alertas ante eventuales intentos de estafa. Popular Pensiones nunca llamará ni enviará correos electrónicos solicitando información personal (contraseñas, token, pin de tarjeta, claves y otra información sensible).

Es importante indicar que estos fondos quedan a disposición de los trabajadores que decidan no hacer el retiro y pueden acceder a ellos cuando así lo requieran. En tal caso, podrán disfrutar de los siguientes beneficios:

  • Continuará generando rendimientos
  • Son recursos inembargables
  • Podrá ahorrarlo como un aporte extraordinario en su Plan Voluntario o Pensión Obligatoria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: