“La prevención no es una moda, es una forma de vivir”, mensaje de nueva campaña del INS

Aumento de casos covid-19 y accidentes en carretera requiere incrementar las medidas.

“¡Alto! Sí, ese el llamado que hace el Instituto Nacional de Seguros (INS), para esta Semana Santa. Ante la evolución de la covid-19 y el incremento de accidentes en carretera, la aseguradora solicita a las y los costarricenses tomar medidas urgentes.

Bajo el lema, “La prevención no es una moda, es una forma de vivir”, el INS lanzó desde el fin de semana anterior una campaña de prevención enfocada en los cuidados que debemos tener, tanto en carretera, como con la covid-19.

Aunque durante el 2020 el INS registró una disminución en la cantidad de accidentes de tránsito atendidos al amparo del Seguro Obligatorio Automotor, desde octubre del 2020 las cifras van en aumento, nuevamente.

Para enero de este 2021, por ejemplo, el INS contabilizaba 2.248 accidentes y 2.514 personas lesionadas atendidas por el seguro obligatorio, sin embargo, durante el 2020 esas cifras se redujeron hasta en un 50%.

“Si logramos cambiar nuestros hábitos para protegernos de la pandemia del covid-19 tenemos que cambiar también los hábitos en carretera, como por ejemplo: el uso obligatorio de cinturón de seguridad o el casco, el respeto a los límites de velocidad, la distancia entre vehículos, son solo algunas de las acciones que pueden ayudarnos a reducir las muertes provocadas por esta otra pandemia que se libra todos los días en las carreteras nacionales”, asegura la doctora D`Ángela Esquivel, jefa del Departamento de Prevención del INS.

La campaña incluye también un llamado a continuar con los protocolos sanitarios ante el aumento de casos COVID-19. Durante la semana anterior 49 cantones de todas las provincias del país mostraron un incremento en los casos nuevos positivos. A nivel nacional se contabilizó un aumento del 20% por lo que las autoridades hicieron el llamado a la población para no bajar la guardia en la aplicación de los protocolos sanitarios

“Como empresa pública responsable y comprometida con la salud y la seguridad estamos promoviendo una cultura de prevención durante la Semana Santa, es importante no bajar la guardia y aunque lo escuchamos con frecuencia debemos pasar de las palabras a los hechos”, indicó el gerente general del INS, Luis Fernando Campos. La campaña tendrá una duración aproximada de seis meses e incluye mensajes en redes sociales y autobuses de la gran área metropolitana y zonas rurales, así como videos en las pantallas ubicadas en centros comerciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: