CCSS intensifica la atención a pacientes diabéticos, hipertensos y con obesidad para que mejoren su salud.

Nutricionista busca aconsejar, orientar y enseñar a los pacientes a cuidarse y responsabilizarse de su bienestar por medios digitales.

Con una gran sonrisa, con el compromiso de servir y con la ilusión de que la salud de las personas mejore día a día, la doctora Carla Torres Sánchez especialista en nutrición llegó al área de salud El Guarco en Cartago.

La nutricionista de 32 años, vecina de Moravia y con seis años de servicio en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) dispone de gran voluntad para promover que el nuevo servicio de Nutrición se convierta en un gran aliado para toda la población adscrita al área de salud el Guarco y muy en especial a las personas que sufren diabetes, hipertensión y obesidad.

“Estoy muy optimista, estoy convencida que haremos trabajo en equipo con los servicios de Enfermería, Medicina, Psicología y Trabajo Social para beneficio de las personas usuarias. Recién llegamos y ya trabajamos en estrategias para acercarnos a los pacientes, sus familias y las comunidades”

Según la doctora Torres Sánchez visualizan las redes sociales como zoom, Teams, Facebook y whats app para comunicarse con los pacientes.

“En junio iniciaremos una estrategia de consulta grupal con personas obesas que están diagnosticadas con alguna enfermedad crónica no transmisible como diabetes mellitus, hipertensión, colesterol y triglicéridos para hablarles cara a cara de los beneficios que pueden tener si se comprometen a alimentarse bien, hacer actividad física y trabajar en su salud mental”.

La proyección del área de salud El Guarco es trabajar en la prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles y en promoción de estilos de vida saludables para todas las personas.

“Ofrecer este nuevo servicio significa calidad de vida para la población, vamos a trabajar arduamente en actividades preventivas. Queremos personas saludables, familias felices y gente entusiasta. Hemos dispuesto trabajar de manera multidisciplinaria para que el beneficio sea mayor y esté más sensibilizado. No solamente se abre la posibilidad de atender pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles, sino que, desde la promoción de la salud, se ofrecerán herramientas para que las personas logren prácticas de vida saludables como la adecuada alimentación” explicó el doctor Cristian Calvo Montoya, director del área de salud.

El Guarco tiene 70 mil personas adscritas distribuidas entre Guadalupe, El Empalme, Tobosi, Quebradilla, San Isidro y Tejar. Recientemente el servicio de Farmacia habilitó el número 2106 6047 para que las personas activen sus recetas y hagan consultas sobre el uso de medicamentos y contraindicaciones.

Carlos Bejarano Ch

Carlos Bejarano Chacón, periodista, editor y webmaster de ticonoticias.net. Es gestor digital en medios de comunicación. Le puede escribir al correo electrónico ebejarano@ticonoticias.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: