País registra visita de 362 mil turistas desde EE.UU. en el primer semestre 2021

En la primera mitad del año 2019, previo a la pandemia arribaron 734 509 estadounidenses.

En los primeros seis meses de este año, Costa Rica recuperó la mitad del mercado de los Estados Unidos comparado con el mismo periodo del 2019. Nuestro país registró un ingreso total de 362 435 viajeros estadounidenses por la vía aérea,  según datos de la Dirección General de Migración y Extranjería analizados por el ICT.

En lo que va del 2021, el país registra el ingreso total de 497 mil turistas por la vía aérea, la más importante puerta de entrada al país.

En lo que va del 2021, el país registra el ingreso total de 497 mil turistas por la vía aérea, la más importante puerta de entrada al país.

Este número representa un 50% comparado con los primeros seis meses del año 2019, previo a la pandemia del COVID-19, cuando arribaron 734 509 estadounidenses.

En lo que va del 2021, el país registra el ingreso total de 497 449 turistas por la vía aérea, la más importante puerta de entrada al país; 14% de las llegadas internacionales fueron de europeos.

Junio, además, fue el mejor mes del año en términos de visitación total, con 117 527 llegadas internacionales por la vía aérea, un 60% de lo registrado en junio 2019. De ese número, 94 750 turistas procedían de Estados Unidos (80%).

En el Aeropuerto Daniel Oduber Quirós en Guanacaste la recuperación en junio fue particularmente positiva, representando un 92% de lo recibido el mismo mes de 2019. En el caso del Aeropuerto Juan Santamaría fue un 50%.

“Estos no son logros menores, son logros muy significativos para el país”, señaló Gustavo J. Segura,  ministro rector de Turismo. “Nos sentimos muy orgullosos al ver reflejados en estos números el intenso trabajo por levantar nuestra industria turística con la atracción de líneas aéreas, las estrategias de promoción del destino con un presupuesto limitados, los protocolos sanitarios y la excelente calidad del servicio que brinda nuestro sector privado”, agregó Segura.

El jerarca mencionó que así como se anunció el reinicio del turismo de cruceros para la temporada 2021-2022, hay cambios en camino que no sólo afianzarán los logros del primer semestre, sino que está seguro dinamizarán la llegada de turistas de cara a la segunda mitad del año.

Carlos Bejarano Ch

Carlos Bejarano Chacón, periodista, editor y webmaster de ticonoticias.net. Es gestor digital en medios de comunicación. Le puede escribir al correo electrónico ebejarano@ticonoticias.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: