Se está a la espera de una actualización de datos por parte de la CNE
Hasta la mañana de este domingo 25 de julio la cifra de personas en albergues aumentó considerablemente, pues varias familias dejaron sus viviendas y fueron llevadas a sitios seguros, lejos de las zonas inundadas. La cifra llegaba a 3.081 personas albergadas principalmente en Caribe, Zona Norte, Sarapiquí, Turrialba y Jiménez, se está a la espera de una actualización de los datos.
En total, los Comités Municipales de Emergencia registran 52 albergues, de los cuales 26 de ellos están ubicados en el cantón de Sarapiquí, principalmente en escuelas e iglesias.
El Presidente de la República, Carlos Alvarado, en conjunto con el Vicepresidente Marvin Rodríguez y el presidente de la CNE, Alexander Solís recorren hoy lunes 26 de julio, zonas del Valle de la Estrella que se vieron afectadas tras las lluvias de los últimos días.
CNE refuerza las zonas con más suministros
Con el colapso de la ruta #36 hacia Talamanca, ha sido necesario establecer un puente humanitario para llevar insumos de primera necesidad hasta este cantón. EL UNIMOG de la CNE y ocho vehículos 4×4 de varias instituciones transportan 600 raciones alimenticias por la ruta de San Clemente.
Alvarado, Turrialba, Guatuso, Matina, Siquirres, Talamanca, Jiménez, son otros cantones donde se enviaron insumos como alimentos, cobijas, reservorios de agua, mascarillas para reforzar el operativo de asistencia humanitaria.
Alexander Solís, presidente de la CNE, se reunió con el CME de Matina en horas de la mañana del domingo y logró conocer el trabajo local para censar a la población damnificada y coordinar con las instituciones la atención a la población mediante el suministro de la asistencia de primer impacto que brinda la CNE.
Solís señaló que conforme las aguas disminuyan en los territorios, se podrá iniciar con la evaluación de daños en sectores tales como agricultura, líneas vitales, viviendas e infraestructura vial.
Según información obtenida mediante los constantes monitoreos que realiza la CNE, aún permanecen ríos crecidos principalmente río Chirripó, Sarapiquí, Pacuare, Reventazón, Barbilla y Tortuguero y los ríos San Juan y el Colorado siguen desbordados.
Más de 2769 eventos como inundaciones, deslizamientos y colapso de vías se han reportado en más de 36 cantones.
El Centro de Operaciones de Emergencia decidió mantener los estados de Alerta a fin de orientar las acciones urgentes en búsqueda y rescate de personas, distribución de alimentos, agua potable, habilitación de caminos, así como fortalecer las acciones preventivas al resto del país.
- Alerta Roja San Carlos, Upala, Guatuso, Turrialba, Matina, Limón, Talamanca y Sarapiquí
- Alerta Naranja para el resto de la Región Huetar Caribe, Región Huetar Norte
- Alerta Amarilla para: Valle Central
- Alerta Verde para: Región Chorotega, Región Pacífico Central y Región Brunca.