También se presentó el sentimiento de amor por el apoyo mutuo entre mujeres.
La Conmemoración del Día Internacional de la Mujer que se realizó este 8 de marzo en todo el mundo, despertó el sentimiento de ira en los usuarios de las redes sociales en Costa Rica, según un estudio de Social Listening elaborado por la empresa CAC Porter Novelli.
Los colectivos feministas organizaron manifestaciones en San José, Puntarenas y otros puntos, exponiendo mensajes en contra del acoso y luchando por la igualdad salarial y de otros múltiples derechos.
“La emoción principal presente en la conversación es la Ira con 33.9%, esto por las acciones de acoso, violación entre otras actividades denigrantes hacia la mujer, así como las acciones de desplazamiento o de invisibilizar a la mujer. Seguido por el sentimiento de Amor 30.7%, debido al apoyo entre las mujeres y el compromiso por el 8M y las manifestaciones y actividades para la igualdad y equidad”, detalló Rodrigo Castro, CEO, Garnier PR Digital.
Como parte de la conmemoración del Día de la Mujer, los medios de comunicación realizaron una serie de notas informativas relacionadas, básicamente en materia de empleo, economía y defensa de los derechos de las mujeres.
Además, en San José se realizaron manifestaciones y marchas, no obstante, al finalizar la actividad la Fuerza Pública reportó que tuvo que intervenir la actividad por actos vandálicos y daños a la propiedad, que dio como resultado la detención de una persona.
“La mayoría de las menciones fueron neutrales, un 27% es positiva y un 24% es negativa, básicamente porque la mayoría de publicaciones hacía mención a notas informativas, estudios o comunicados de divulgación”, dijo Castro.
Las palabras mujer, gobierno, ciencia y feministas fueron parte de la conversación digital generada por este día.