Si usted es una persona mayor de 45 años de edad a la que le gusta aprender sobre la tecnología o quizás le interesa perfeccionar algún idioma, la Asociación Gerontológica Costarricense (AGECO) le ofrece la oportunidad de matricular cursos tanto presenciales como virtuales, con una duración de doce semanas.
Es importante mencionar que el curso en su modalidad virtual vía Zoom, esta consta de una sesión en vivo por semana, así como actividades en el Campus Virtual de AGECO. Mientras que la modalidad presencial es también de una clase por semana, con una duración de 1 hora y 40 minutos. Las clases presenciales tienen lugar en la sede Central de AGECO, ubicada en Barrio Escalante, San José.
El periodo de matrícula ordinaria estará cerrando el viernes 27 de mayo de 2022 y se amplía en matrícula extraordinaria hasta el viernes 3 junio del 2022.
Las lecciones comienzan entre el lunes 30 de mayo y viernes 03 de junio, esta fecha varía dependiendo del curso que se desea matricular. Cabe destacar que el proceso de matrícula se realiza en línea, para ello, debe ingresar al sitio https://cloudcampuspro.com/SignUp.php?id=75

A este momento, los cursos disponibles en modalidad presencial son:
- Redes sociales (primera parte). 38 000 colones
- Zoom (computadora y dispositivos). 38 000 colones
- Internet 38 000 colones.
- Fotografía con dispositivos. 38 000 colones
- Inglés: 39 000 colones.
- Francés: 39 000 colones.
Cursos disponibles en modalidad virtual:
- Diseño gráfico PIXLR (primera parte): 24 000 colones
- Idiomas: francés, inglés e italiano: 25 000 colones.
Los requisitos para inscribirse son los siguientes:
- Tener 45 años o más.
- Tener computadora o celular con Internet (para virtuales).
- Contar con correo electrónico activo.
- Realizar matrícula en línea.
Para obtener más información de los cursos, puede llamar a los teléfonos: 2542-4500 / 2542-4541 / 2542-4539 o escribir al correo cursos@ageco.org
Ageco es una organización no gubernamental (ONG) sin fines de lucro que promueve una vejez con dignidad, un envejecimiento activo y con calidad a lo largo de la vida; y la defensa de los derechos humanos de las personas mayores.