Esta pregunta tiene una amplia, variada e interactiva respuesta al revisar los múltiples contenidos de la nueva Guía Turística Cultural del Caribe que el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) desarrolló en conjunto con el Ministerio de Cultura y Juventud, unido al apoyo del SINAC, las cámaras de turismo, los gobiernos locales, guías turísticos locales y los empresarios, todo con el objetivo de brindar información actualizada y de primera mano a los turistas, esto al alcance de la mano y a tan solo un clic.
Este innovador folleto interactivo se presentó esta tarde a los empresarios turísticos de Limón e invitados especiales, con el fin de que contribuyan con su difusión, y a su vez que sea aprovechada al máximo como una herramienta interactiva de gran ayuda para los visitantes, así como para que el sector realice sus planes de viajes a los turistas.
Las guías
Las guías son parte del Programa de Gestión Integral de Destinos en Centros de Desarrollo Turístico del ICT y cuenta con una guía principal del Caribe que incluye secciones como “10 cosas que todo turista debe ver y hacer en el Caribe”, la importancia del patrimonio cultural, un mapa turístico, sugerencias de actividades turístico culturales.
Además incluye, la oferta gastronómica, artesanías con identidad, un paseo por las edificaciones más emblemáticas, sitios históricos, el aporte inmaterial de la música como el calipso, turismo rural en pueblos indígenas, pueblos emblemáticos, posadas de turismo rural, áreas protegidas, avistamiento de aves, turismo de bienestar, playas imperdibles y mucho más.
Esta amplia información se complementa con tres miniguías de Cahuita y Puerto Viejo, Limón, Tortuguero y Parismina que muestran los contactos de tours y otras alternativas de la oferta caribeña. Toda la información de las empresas incluidas cuenta con el aval del ICT.
Alberto López, Gerente General del ICT, quién participó de la entrega oficial de este proyecto, manifestó que contar con esta guía del Caribe aumenta las posibilidades de visitación de los viajeros por la zona, pues la variedad turística y escénica con la que cuenta el destino se suma a experiencias de viaje únicas e inigualables para los turistas nacionales e internacionales.
Caribe, siempre inagotable
Esta guía fue presentada en el marco de la realización del “Taller para la formulación del Plan de Gestión Integral de Destinos de Limón”, creado con el propósito de trabajar con el sector turismo, gobierno local e instituciones, las fortalezas de Limón como destino para instalar capacidades y desarrollar mejor esta zona para el turista.
Por su parte, Kristel Ward Hudson, viceministra de Juventud, expresó que “con el lanzamiento de esta nueva guía turística del Caribe, así como las miniguías complementarias, se abre una amplia ventana de atracción turística para la zona de Limón, lo que representa un impulso en la reactivación de hoteles, restaurantes, tour operadores, entre un sinfín más de empleos vinculados en esta cadena de valor, lo que a su vez se traduce en dinamización económica para la región”.