Entidades conmemoran la semana de los ODS en Costa Rica

Entidades conmemoran la semana de los ODS en Costa Rica

El jueves 22 de setiembre TIGO y Universidad Latina de Costa Rica, sede San Pedro, realizaron un conversatorio sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para conmemorar la semana de los ODS establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Durante la mañana, Ariana Rodríguez, asesora en ODS para la Oficina de la Coordinadora Residente de la ONU en Costa Rica, compartió con las organizaciones sobre avances y desafíos para el cumplimiento de los ODS en Costa Rica.

La Agenda 2030 ha significado una oportunidad para reafirmar el compromiso y la trayectoria histórica de Costa Rica por alcanzar el desarrollo sostenible.

Con la adopción de un Pacto Nacional en el 2016, el país sentó las bases para la construcción de un compromiso colectivo que impulsará las transformaciones necesarias para lograr un desarrollo inclusivo, sostenible con el ambiente, y que garantice el cierre de brechas de derechos humanos.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) garantizan un futuro seguro, justo y sostenible para todas las personas. Compromiso adquirido por 193 países del mundo que marca la hoja de ruta para los próximos años.

Organización de las Naciones Unidad (ONU)

En este compromiso global se establecieron 17 Objetivos para transformar el mundo.

Imagen tomad de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2015/09/la-asamblea-general-adopta-la-agenda-2030-para-el-desarrollo-sostenible/

Pese a que, en nuestro país, hay instituciones y empresas comprometidas con los ODS, aún queda mucho por hacer, esa es una de las conclusiones de la ONU. Y para muestra estos datos: el 85% de los costarricenses reconoce que hay discriminación hacia la población LGTBIQ+; 18% de la población afrodescendiente no está asegurada; del año 2007 a junio 2022 se contabilizaron 410 femicidios; 18% de  jóvenes entre 15 y 24 años,  no estudia, no trabaja ni recibe capacitación; 58% de la población desempleada, se encuentra en los grupos de edad de 15 a 34 años.

Representantes de las entidades aliadas y que implementan Objetivos de Desarrollo Sostenible

El conversatorio contó con la participación de personas expertas de la ONU y aliados estratégicos de las instituciones que colaboran con TIGO para la ejecución de sus programas bandera de Responsabilidad Corporativa como Fundación Paniamor, Fideimas, Alianza por la Educación (AED), Ideas en Acción y Universidad Latina de Costa Rica quienes expusieron el trabajo que llevan a cabo para contribuir a los ODS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: