Familias de guanacaste mejoran la calidad de sus trabajos con equipos industriales donados por el INDER

Siete familias del Territorio Santa Cruz-Carrillo y una cantidad igual de Nandayure-Hojancha–Nicoya conocido como NAHONI, cuentan desde ahora con modernas máquinas de costura industriales que les permitirá mejorar su productividad y generar mayores ingresos.

El proyecto fue ejecutado el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) mediante su servicio “Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria” con una inversión de más de ₡21,2 millones.

La actividad de entrega de las máquinas se realizó la mañana del sábado 12 de noviembre en la Municipalidad de Carrillo, en el marco de la gira a Guanacaste del Presidente Ejecutivo del Inder, Eduardo Robert, quien estuvo acompañado de funcionarios del Inder, un miembro de la Junta Directiva de la Institución y representantes de los gobiernos locales y juventud.

También participaron al diputada por Guanacaste, Melina Ajoy y el alcalde de Carrillo, Carlos Cantillo, junto a personeros de la Inder de la Región Chorotega.

Emprendimiento familiares

Las familias podrán impulsar el crecimiento de los pequeños emprendimientos por medio de los trabajos que realizan como pijamas, ropa interior, mantelería, tanto para el hogar como para hoteles, uniformes, entre otros.

Las familias iniciaron sus emprendimientos textiles desde hace varios años, tomando capacitaciones para el trabajo con máquinas de costura industriales, principalmente impartidas por el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) por lo que cuentan con las capacitaciones necesarias para llevar a cabo sus proyectos.

Con el equipo entregado podrán reducir sus tiempos de manufactura, permitiéndole elaborar más piezas en un menor tiempo y así tener un mayor ingreso para brindarle sustento a sus familias, ya que anteriormente, realizaban labores manuales que les demandaban mucho tiempo en la elaboración de cada pieza debido al detalle que estas requieren.

El proyecto permitirá impulsar el crecimiento de los pequeños emprendimientos para combatir el desempleo y la pobreza en las zonas rurales y de las familias beneficiadas para el fomento de la producción. Con ello, mejorar su actividad económica para fortalecer el emprendimiento tan importante para la generación de ingresos y por ende a la seguridad alimentaria de las familias.

Carlos Bejarano Ch

Carlos Bejarano Chacón, periodista, editor y webmaster de ticonoticias.net. Es gestor digital en medios de comunicación. Le puede escribir al correo electrónico ebejarano@ticonoticias.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: