Filatelia enaltece la labor de trabajadores de la salud en la atención de la pandemia

Correos de Costa Rica presentó el martes 15 de noviembre la emisión postal Costa Rica frente al COVID-19, un homenaje a hombres y mujeres que durante la pandemia por COVID-19 fueron ejemplo de entrega, solidaridad, trabajo en equipo, de esa mística que les permitió enfrentarse a uno de los desafíos más grandes de la historia contemporánea. 

Esta emisión reconoce el valor del trabajo interinstitucional que desde el sector público y privado fue crucial para solventar las necesidades prioritarias de la población, no solo desde el campo de la salud, sino desde diferentes aristas que permitieron dar una atención en medio de la crisis.

“Hoy rendimos homenaje con esta emisión postal a la labor de todos esos héroes anónimos que desde diferentes trincheras contribuyeron para que el manejo de la pandemia fuera lo más exitoso posible, considerando el panorama tan incierto al que se enfrentó el mundo entero. Es por esto que hemos ilustrado este sello postal con la representación de personas trabajadoras del sector salud”, declaró Luis Felipe Muñoz, director de Comunicación de Correos de Costa Rica.

El acto de entrega se llevó a cabo en el Auditorio de la Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica, con participación de la UNED, representantes de la OPS/OMS y del Ministerio de Salud. 

Durante el evento se destacó la labor de investigación y trabajo conjunto que llevaron a cabo tanto las universidades como el Ministerio de Salud en el afán de buscar soluciones oportunas e innovadoras tanto para la atención de las personas enfermas como para la contención del virus, siempre enfocados en proteger a la población. 

Patricia Mora, consultora nacional de OPS/OMS en Costa Rica, agradeció a Correos de Costa Rica y al Museo Filatélico la iniciativa de reconocer el trabajo que ha hecho todo un país en la lucha contra la pandemia. “Si hacemos un recuento de los aprendizajes que nos ha dejado esta pandemia -que todavía estamos viviendo-, sin duda tenemos que mencionar el valor del trabajo coordinado entre instituciones y sectores; porque los impactos de una pandemia no se limitan al ámbito sanitario, sino que alcanzan también lo social y lo económico, y por ello se requiere de un abordaje intersectorial”, manifestó.

Motivó además a las instituciones a “mantener las redes de trabajo intersectoriales que el país construyó durante esta emergencia, tanto para hacer frente a los retos actuales como a otros que puedan presentarse en el futuro”.

Detalles de la emisión postal

La emisión postal Costa Rica frente al COVID-19 se compone de un minipliego con dos sellos postales ilustrados con la representación de diferentes actores que marcaron la diferencia en la lucha contra el COVID-19.  

El matasellos del primer día exhibe un dibujo a líneas del mapa de Costa Rica y el ícono de prevención del COVID-19.  Además, esta colección se completa con un sobre de primer día, el cual exhibe elementos como el mapa de Costa Rica e ilustraciones figurativas del COVID-19. El sobre de primer día tiene un valor de ¢2880.

Cada sello postal tiene un valor facial de ¢665 y se encuentra disponible en la Oficina Filatélica en el Edificio de Correo Central en San José, o puede adquirirse a través del correo electrónico filatelia@correos.go.cr y solicitar su entrega en cualquiera de nuestras sucursales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: