CORFOGA brindó acompañamiento en la gestión de 27 millones de colones a mujeres ganaderas de la zona sur

La Corporación Ganadera (CORFOGA) apoya emprendimientos de jóvenes y mujeres ganaderas, brinda acompañamiento en la formulación de proyectos y la obtención de recursos financieros para su desarrollo.

Con el Proyecto “Fortalecimiento de Organizaciones Ganaderas” CORFOGA impulsa el emprendimiento gestionando recursos y a la vez apoyando procesos de mejora y de gestión de capacidades en grupos de mujeres y jóvenes ganaderos en todo el país.

Proyectos CORFOGA

Recientemente, CORFOGA apoyó la formulación de un proyecto enfocado en la mejora de capacidades productivas en fincas de mujeres agremiadas a la Asociación Cámara de Ganaderos Independientes de la Zona Sur (CGIZS), lo cual fue fundamental en la gestión de recursos del INDER por un monto aproximado de ₡27.000.000, lo que permitió que se entregaran 28 novillas con edades entre los 22 y 30 meses, con preñeces entre los 60 y 240 días.

Mujeres, jóvenes y Cámaras de Ganaderos reciben el apoyo de CORFOGA

La Corporación Ganadera también brindó acompañamiento para la gestión de $20.000 (12 millones de colones aproximadamente) otorgados por PNUD, que permitieron la implementación de técnicas de gestión de recurso hídrico en fincas de los cantones de Buenos Aires y Coto Brus, obteniendo insumos tales como poliducto, tanques de captación, bebederos, bombas para agua y ariete, según las necesidades de cada unidad productiva, mencionó Yasmin Castillo Ramírez, encargada de Estudios Técnicos del Departamento de Proyectos.

En ambos proyectos se contó con el apoyo y participación del MAG y el INTA.

Actualmente, señaló Castillo, se está trabajando con grupos de mujeres ganaderas agremiadas a CGIZS, la Asociación de Ganaderos del Distrito Central de Turrialba y Jiménez, la Cámara de Ganaderos Unidos del Caribe y el grupo identificado por la Federación de Cámaras de Ganaderos de Guanacaste, además con 2 grupos de jóvenes identificados por la Cámara de Ganaderos de Hojancha y la Cámara de Ganaderos Unidos del Caribe, y se continúa dirigiendo esfuerzos para alcanzar a otros grupos en las diferentes regiones del país.

Fotografía cortesía de Prensa del INDER

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: