INS reconoce a 67 empresas sus esfuerzos en bienestar de los trabajadores

INS reconoce a 67 empresas sus esfuerzos en bienestar de los trabajadores

El Instituto Nacional de Seguros (INS) entregó este viernes un reconocimiento económico por más de ¢505 millones a 67 empresas aseguradas con la póliza de Riesgos del Trabajo, que han demostrado a través de la implementación de medidas de prevención, su compromiso y preocupación por la seguridad y salud de las personas trabajadoras para la reducción de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Para el 2022 la participación y el monto devuelto se incrementaron notablemente respecto a los dos años anteriores, siendo este, el año de mayor participación y beneficio económico entregado. Cabe mencionar que 23 empresas que fueron reconocidas en la edición anterior del programa han continuado con el enfoque de mejora en su gestión preventiva.

AñoEmpresas participantesEmpresas reconocidasMonto
20194124¢169 millones
20204733¢184 millones
20214134¢312 millones
20228367¢505 millones
Fuente: INS

Luis Fernando Monge, gerente general del INS, recordó que “el monto devuelto a cada empresa corresponde a un porcentaje que se aplica sobre las primas del Seguro de Riesgos del Trabajo, tras cumplir con los requisitos del Programa Beneficio Económico por Homologación de la Gestión Preventiva, el cual busca el mejoramiento de las condiciones y seguridad de los trabajadores. Para el Grupo INS es muy importante el crecimiento del programa cada año, por el valor que genera en las organizaciones que demuestran la mejora continua en los procesos de gestión de riesgos laborales, para la prevención de accidentes y enfermedades y así contribuir con la calidad de vida de las personas trabajadoras”.

Aspectos que se evalúan
  • Que cuenten con políticas de salud y seguridad, mismas que incluyen el compromiso para proporcionar condiciones seguras, reducción de riesgo, cumplimiento de requisitos legales y mejora continua.
  • Establecimiento de procesos para la identificación de peligros y evaluación de riesgos asociados a las actividades rutinarias de la empresa.
  • Implementación y mantenimiento de acciones para la eliminación o reducción de riesgos para las tareas rutinarias de operación, respectando la jerarquía de control (eliminación, sustitución, controles de ingeniería, controles administrativos, equipo de protección personal apropiado).
  • Servicios de salud en el trabajo y oficina de salud ocupacional (para organizaciones con cierta cantidad de colaboradores)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: