Campaña busca recoger útiles escolares para niños de escasos recursos de la Guácima

Con un nuevo curso lectivo que dio inicio donde implicó la vuelta a la presencialidad de muchos niños, generando una inversión mayor a familias, por ende, algunas necesitan la ayuda para que los niños puedan disfrutar del presente curso lectivo.

“Esta campaña ayudaría a todas esas familias y niños de escasos recurso a poder asistir en buenas condiciones a la escuela, una etapa muy fundamental para el crecimiento de los niños y ellos necesitan toda la ayuda posible para que esta experiencia escolar sea recordada con satisfacción”, mencionó Rodolfo Leandro Jiménez, director de la Escuela Gabriela Mistral.

¡Unidos cumpliendo sueños! “Entra a la Mochila”, fue creada por estudiantes de la Universidad Internacional de las Américas (UIA) con el objetivo de ayudar a tener un mejor aprendizaje para los niños de la Escuela Gabriela Mistral para que puedan ir a clases en buenas condiciones.

¿Cómo ayudar?

La recolección de útiles se realizará en las instalaciones de la UIA el jueves 23 de febrero en un horario de 8am a 6pm, para posteriormente hacer la entrega a la Escuela.

Los útiles que se pueden donar pueden ser, cuadernos, libros, lápices de escribir o colores, lapiceros, cartucheras, borradores, zapatos o uniformes, entre otros artículos que puedan servir para un buen aprendizaje de los estudiantes.

Así mismo en la escuela hay estudiantes con enseñanza diferenciado que tiene el paladar hundido, alumnos sordos que se les enseña LESCO o bien otros con aprendizaje cognitivo que a ellos en la escuela se les hace un atención individual y personalizada.

A estos alumnos también se les puede ayudar con materiales especializados para sus aprendizajes diferenciados.

“Tenemos estudiantes con problemas de aprendizaje, que son los niños que tienen un problema cognitivo. Ya ellos por alguna situación no aprenden como el resto, entonces se les da una atención más individual. También está el servicio de trastornos emocionales y de conducta, los niños que tienen hiperactividad, autismo y ellos los atienden ahí”, añadió Jiménez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: