INA y FIFCO gradúan primera generación en administración de puntos de venta en modalidad dual
El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y la empresa de bebidas y alimentos FIFCO, realizaron la graduación del primer grupo de estudiantes del programa de formación dual en “Administración de Puntos de Venta”, el cual está compuesto por 10 estudiantes quienes recibieron lecciones en el Centro de Formación de Desamparados y en las tiendas Musi y Musmanni.
“Un nuevo grupo de personas estudiantes finaliza este programa con la experiencia requerida, el conocimiento y las habilidades necesarias para ocupar de forma inmediata puestos de empleo. Reconocer a FIFCO como empresa pionera de la formación dual en el país, por mantenerse impulsando el modelo, son ejemplo para muchas otras empresas de los beneficios y buenos resultados que se generan” comentó Juan Alfaro, Presidente Ejecutivo del INA.
El modelo de formación dual contempla el aprendizaje en dos ambientes, de forma alterna, tanto en la empresa, como en el centro de formación; de esta manera el nivel de empleabilidad aumenta pues se ajustan los conocimientos a las demandas específicas del mercado laboral.
Carlos Morales, gerente de comunicación de FIFCO, comentó “Nuestra empresa cree firmemente en la educación dual como un modelo eficiente de formación que mejora las capacidades técnicas y estratégicas de cara al mercado laboral. Instamos a que más empresas se acerquen al INA para participar de esta modalidad educativa”.
Este programa se desarrolló entre los meses de octubre del 2022 y febrero del 2023, e incluyó contenidos relacionados a los procesos administrativos y operativos de un punto de venta, tales como la atención al cliente, preparación de productos, el manejo de inventarios, sumados a las competencias laborales tales como trabajo en equipo, responsabilidad, enfoque a la calidad y puntualidad, entre otros.
Noelia Juárez, egresada del programa, afirmó que este proceso de formación fue de gran valor ya que “aprendimos a tener habilidades, capacidades, tener actitud al servicio, tener calma y ser empático con las personas, me llevo esa experiencia para desarrollarme y conseguir más metas”.
El INA y FIFCO continuarán fortaleciendo esta alianza pública privada, con el objetivo de impulsar el empleo y la productividad en todo el país; en años recientes, más de 300 personas han aprobado estudios en el área de turismo en la región Chorotega, producto del trabajo articulado entre ambas organizaciones.