ICT entrega Plan de Gestión de Destino para el Caribe
El Caribe alberga y poseen una amplia gama de tesoros naturales, históricos, gastronómicos y culturales, elementos valiosos que luego del trabajo conjunto entre la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Turístico del ICT con actores locales se sistematizaron, dando como resultado el Plan de Gestión de Destino del Caribe.
La entrega se realizó en una actividad en las instalaciones del INA en Limón Centro con la presencia de William Rodríguez, ministro de Turismo; representación de los gobiernos locales, empresarios turísticos, diputados, cámaras de turismo, quienes participaron en talleres para la construcción del Plan de Gestión de Destino Caribe en Limón, Puerto Viejo, Tortuguero, Parismina y Cahuita.
La presentación oficial marca el inicio de su implementación y ejecución en la zona por los próximos cinco años. A partir de ese momento, las municipalidades y las cámaras de turismo de la zona, asumirán el liderazgo y responsabilidad por la ejecución de dicho Plan, mientras el ICT tendrá un papel de acompañamiento y asesoría para su cumplimiento.

“El objetivo es posicionar al Caribe como un destino sostenible, inclusivo e innovador que ofrezca experiencias de viaje inolvidables a los visitantes. Este Plan es el resultado final de esfuerzos en conjunto del ICT, gobiernos locales, cámaras de turismo, sector turístico y orienta la visión a futuro del Caribe tomando las ventajas competitivas del destino para impulsar acciones que fortalezcan los productos y servicios del Caribe, así como la reactivación económica del destino.”, señaló William Rodríguez, ministro de Turismo.
En el marco del Plan Nacional de Turismo Costa Rica 2022-2027, el Programa de Gestión Integral de Destinos Turísticos, impulsado por el ICT, incentiva a los actores locales, es decir, las municipalidades, instituciones públicas, cámaras de turismo, organizaciones comunales, empresarios, entre otros, para que se integren y trabajen en conjunto mejorando las condiciones del destino y el bienestar de las comunidades receptoras.
El programa de Gestión Integral de Destinos Turísticos (GID), está diseñado para fortalecer el proceso de gestión local, brindando acompañamiento e información clave para el fortalecimiento de capacidades locales que permitan diseñar e implementar estrategias y acciones para mejorar la competitividad del destino.