En la última semana de agosto se llevó a cabo un encuentro con cónsules de diferentes países con el fin de mantener relaciones y contactos con todas las instancias en caso de que ocurra una emergencia.

Por tal razón, personal de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) capacitó a siete representantes consulares de España, Estados Unidos, Canadá, Italia, Alemania, Francia y Países Bajos, que tienen sede en Costa Rica, sobre la gestión del riesgo y atención a emergencias a nivel local y nacional.
Uno de los propósitos principales de este encuentro fue enlazar esfuerzos para que, en momentos de emergencia, las embajadas puedan atender las necesidades de sus ciudadanos, quienes habitan en Costa Rica o están de paso como turistas.
Walter Fonseca, jefe de operaciones de la CNE y capacitador de los cónsules detalló: “Actividades de esta índole en la que se reúnen mandos de otros países son de suma importancia, primero porque les damos a conocer cómo se manejan las emergencias a nivel de Costa Rica.
Pero, además, les recalcamos la importancia de la relación que deben de tener ellos con las diferentes instituciones de primera respuesta a las emergencias y el tipo de actividades que ellos deben desarrollar para brindar apoyo en la atención de emergencias y procurar la protección en favor de las personas de sus países en caso de emergencia” finalizó.
Entre los temas tratados fue el reconocimiento de las amenazas en Costa Rica tales como inundaciones, deslizamientos, sismos, actividad volcánica y finalmente se les motivó a los cónsules para que mantengan informados a sus ciudadanos que radican en el país y vienen como turistas.
Las reuniones se mantendrán constantemente debido a la rotación de personal consular y la ampliación de conocimientos en gestión del riesgo.