Extensionistas se capacitaron en protocolos de manejo sostenible del suelo
Se busca mejorar la productividad de las fincas, la biodiversidad, la seguridad alimentaria y los ingresos de las personas productoras, entre otros beneficios
Leer másSe busca mejorar la productividad de las fincas, la biodiversidad, la seguridad alimentaria y los ingresos de las personas productoras, entre otros beneficios
Leer másEscolares siembran lechuga, chile, culantro y otros productos sin el uso de agroquímicos y los consumen en el comedor de su escuela.
Leer másConferencia se llevará a cabo del 28 de marzo al 01 de abril de este año y convocará a ministros y ministras de Agricultura de los países miembros de la FAO en la región.
Leer másLa yuca es una de las raíces más consumidas en el país y se exporta a 21 destinos diferentes
Leer másLa inversión asciende a ₡202 millones en fertilizantes, fungicidas, insecticidas, entre otros insumos necesarios para su cultivo.
Leer másHerramientas tecnológicas fueron proporcionadas por el Centro de Geomática y Detección Remota en asociación con el Laboratorio Fertirriego, ambos de la Universidad.
Leer másLa actividad beneficia a más 38 mil familias productoras de café en las ocho regiones productoras del país ubicadas en el Valle Central, Tres Ríos, Turrialba, Brunca, Guanacaste, Tarrazú, Orosí y Valle Occidental.
Leer más